Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Revista de Energía por J Balvin
    La portada de Energía

    Revista de Energía por J Balvin

    0
    By Allie Lee on 10 June, 2020 Cultura, Volumen 13: Número 1

    El álbum Energía por J Balvin, un cantante colombiano, fue estrenado el 24 de junio de 2016 y tiene 15 temas. Es su cuarto álbum. Hay muchas colaboraciones con otros cantantes como Pharrell Williams, BIA, Daddy Yankee, Juanes, y Yandel. La mayoría de las canciones es de estilo reggaetón, y se puede oír el ritmo distinto de reggaetón en el fondo de cada canción. Suena como “bum-ba-bum-bum” usando el bajo electrónico. Pero no hay una variedad de los instrumentos porque sólo se oye la voz y los ritmos electrónicos. Tampoco cambian los temas de las canciones: son de la atracción física y las mujeres. 

    Escogí este álbum porque cuando fui a España en el verano del 2017 para una programa de inmersión, nuestro grupo escuchó este álbum todos los días. Asocio este álbum con mis buenos recuerdos de los pastos de Galicia, el campo de Castilla y León, y las calles de Barcelona.

    Mi canción favorita es “Veneno,” el primer tema del álbum. La canción es suave y más tranquila que las otras canciones de reggaetón. Es la única canción en que Balvin rapea y usa más instrumentos que el típico ritmo electrónico como la guitarra electrónica y los tambores. Pero su rap no es muy ruidoso ni fuerte; es más controlado y suave. La canción es sobre su fama con detalles de su riqueza y comparaciones a celebridades americanos para demostrar su éxito global.

    También, me gusta “No Hay Título” porque es la canción más diferente del álbum. Es una canción lenta y suave. Sólo hay una guitarra acústica y la voz de J Balvin, y no hay efectos electrónicos como en el resto del álbum. Las letras son de la separación entre una pareja y la música refleja la tristeza y el dolor de la letra. Esta canción muestra que hay una diferente dimensión de J Balvin, que él puede cantar y no sólo depende de la tecnología para cambiar su voz. Además, demuestra que la vida no es sólo ir a fiestas y divertirse. También se siente emociones negativas porque la vida no es perfecta. Creo que la guitarra acústica efectivamente comunica la congoja del cantante porque añade un efecto más crudo.

    La canción más popular del álbum es “Safari,” una colaboración con Pharrell Williams, BIA, y Sky. Hay ritmos superpuestos en el fondo: el ritmo de los tambores, la repetición de “a ella le gusta, a mí me gusta” y “weh, weh, weh,” y por supuesto, el ritmo clásico de reggaetón. La mezcla de ritmos es como un safari porque provoca un sentido de aventura y anticipación. También, el tema de “Safari” es la interacción entre el cantante y una mujer en una fiesta. El juego de coquetear descrito en las letras evoca los sentimientos primitivos que podemos conectar al título de la canción. Es la única canción que involucra una cantante femenina, BIA, y en general, es una buena canción para las fiestas. 

    El álbum es la encarnación del título “Energía.” Las canciones tienen una fuerte energía y los oyentes pueden sentir el ritmo y al hacerlo empiezan a bailar. El álbum refleja una gran importancia en el propósito de la música en una sociedad global y diversa. Se ven muchos elementos modernos como las influencias del rap y la música de baile electrónica (EDM). El uso frecuente de los ritmos electrónicos indica la influencia del mundo moderno cuando todos usan la tecnología para todo. También, los ritmos son adictivos y son buenos para fiestas y festivales. Por eso, la música de J Balvin es muy popular con los jóvenes.

    En general, el álbum es pegajoso pero sin originalidad porque todas los temas suenan como la misma canción. Pero todavía disfruto Energía porque evoca buenos recuerdos cuando lo escucho.


    Fuentes:

    Prunes, Mariano. “Energía – J Balvin: Songs, Reviews, Credits.” AllMusic, www.allmusic.com/album/energ%C3%ADa-mw0002952969.

    Mendizabal, Amaya. “J Balvin’s ‘Energia’ Bows at No. 1 on Top Latin Albums.” Billboard, 8 July 2016, www.billboard.com/articles/columns/latin/7430966/j-balvin-energia-bows-1-on-top-latin-albums

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBata de cola
    Next Article Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      June 2020
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « May   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.