Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco
    La Unidad Panamericana, un fresco por David Rivera

    Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

    0
    By Alicia Xu on 10 June, 2020 Cultura, Volumen 13: Número 1

    Diego Rivera era un artista influyente en el movimiento de post-impresionismo después de la Revolución mexicana. Fue amigos con artistas europeos famosos como Pablo Picasso y Georges Braque, y estaba casado con Frida Kahlo por un periodo. Mientras viajar en europa, Rivera hizo muchos amigos rusos y cuando regresó a México fundó el Sindicato Revolucionario de Trabajadores, Pintores, y Escultores Técnicos. Tenía mucho interés en el movimiento de trabajadores y fue miembro del partido comunista de México. Su pasión político se revela en su arte. Rivera es más famoso por sus frescos en latinoamérica, mucho de los que contienen mensajes políticos. Viajó a California desde 1930 a 1934 y pintó cuatro frescos en San Francisco: “Alegoría de California,” “La Fabricación de un Fresco Mostrando la Construcción de una Ciudad,” “Bodegón y Floreciendo Almendros,” y “Unidad Panamericana.”

    El primer fresco de Rivera en California, “Alegoría de California,” es un buen ejemplo de comunicar mensajes políticos a través de arte. La característica más prominente en este fresco es una mujer cuyas manos largas sostienen una cornucopia de frutas y el techo de una mina. Esa mujer se llama Calafia, el espíritu de California. En este fresco Rivera quería comunicar que la clase de trabajadores es lo más importante para el espíritu de California. Calafia está rodeado por trabajadores de agricultura, las minas, la madera, y la fabricación. Estos hombres son partes de una tema muy industrial y comunista. Aunque este fresco fue muy controversial por sus mensajes socialistas, es una obra de arte muy poderosa e influyente.

    Durante sus viajes en California, Rivera y Kahlo (su esposa en ese momento) vieron floreciendo almendros en Sacramento, lo que influyó su fresco “Bodegón y Floreciendo Almendros.” Rosalie Meyer Stern, una activista política, le encargó a Rivera que creara este fresco en su casa. Rivera pintó Stern, sus hijos, y sus nietos en su fresco, pero también incorporó su interés en la clase trabajadora y la familia. En el fondo hay un tractor que representa el trabajo de agricultura, una tema muy repetitivo en las obras de Rivera. A los niños les disfruta la fruta, un producto de la granja de su familia. Hoy, a este fresco pastoral se encuentra en el dormitorio Stern Hall en UC Berkeley. 

    Su próximo fresco fue el más famoso y simbólico: “La Fabricación de un Fresco Mostrando la Construcción de una Ciudad.” Al presidente del SF Instituto de Arte le encargó este fresco, entonces la técnica y el contento es más avanzada y menos personal que “Bodegón y Floreciendo Almendros.” Rivera estaba pintando encima de yeso mojado, entonces tenía que completar este fresco muy rápido y en secciones. El andamiaje divide la pared en seis rectángulos, detrás de lo que hay un trabajador enorme. Rivera continúa su glorificación de la clase trabajadora en las seis escenas: el herrero, la arquitecta, el escultor, los albañiles, los pintores, y los empresarios. El más importante es el panel central, donde los pintores sentan arriba de los empresarios. Rivera pintó su mismo y sus ayudantes en la sección más prominente, mientras los empresarios– la burguesía– se ponen de pie abajo. Otra vez, Rivera sugiere que la clase trabajadora superará a la élite. 

    El final fresco de Rivera en California también es el más grande. “Unidad Panamericana” cuenta la historia de norteamérica en un mural enorme, 22 pies de alto y 75 pies de ancho. Contiene muchísimo significado en los detalles, pero en suma, Rivera quería representar una historia verdadera que incluía los nativos americanos, los hispanos, y los europeos. Similar a sus otras obras, las características prominentes son los trabajadores, artistas, y la maquinaria.

    Por un lado, Diego Rivera era un artista talentoso, pero por otro lado, era un pensador controversial. Usó técnicas avanzadas para expresar sus ideas, influido por Marx y la partida comunista. Su breve viaje a California nos dejó con cuatro frescos brillantes que representan Rivera, sus clientes, y la historia estadounidense.


    Fuentes

    Cogswell, Ned. “A Brief Overview of Diego Rivera’s Murals in San Francisco.” Culture Trip, 3 Jan. 2017, theculturetrip.com/north-america/usa/california/articles/a-brief-overview-of-diego-riveras-murals-in-san-francisco/. Accessed 22 Jan. 2020.

    The Editors of Encyclopaedia Britannica. “Diego Rivera.” Britannica, Encyclopaedia Britannica, 4 Dec. 2019, www.britannica.com/biography/Diego-Rivera. Accessed 22 Jan. 2020.

    Maisie Jane’s California Sunshine Products, Inc. “‘Still Life and Blossoming Almond Trees’ by Diego Rivera.” The Nut Blog, Maisie Jane’s, 14 Feb. 2019, info.maisiejanes.com/still-life-and-blossoming-almond-trees-by-diego-rivera/. Accessed 22 Jan. 2020.

    Rivera, Diego. Pan American Unity. Diego Rivera Mural Project, www.riveramural.org/. Accessed 23 Jan. 2020.

    Vallen, Mark. “Diego Rivera: The Making of a Fresco.” Art for a Change, Mark Vallen, 8 Dec. 2011, art-for-a-change.com/blog/2011/12/diego-rivera-the-making-of-a-fresco.html. Accessed 22 Jan. 2020.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEstudiante de Lao y Maestra de Español
    Next Article De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      June 2020
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « May   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.