Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»El Feminicidio en México: Un Crimen Antes Oculto

    El Feminicidio en México: Un Crimen Antes Oculto

    0
    By Kavita Murthy on 10 March, 2021 Política y Sociedad, Volumen 14: Número 1
    La imagen muestra las acciones que ciudadanos de México han tomado para prevenir violencia contra mujeres. Específicamente, la foto representa las protestas de tanto mujeres como hombres. La frase ‘Ni una más’ representa las actitudes de la comunidad hacia este tipo de violencia: la población está frustrada y no tolerará más.

    El femicidio, el asesinato deliberado de mujeres, es un crímen muy común pero también desconocido. Desde los noventas en México, ha existido un problema de femicidio, pero el gobierno no ha aprobado ninguna ley ni regulación para pararlo. Ahora, más de seis mujeres mueren cada día del femicidio y el número no se está reduciendo. De enero a marzo de 2020, más de 380 mujeres han muerto por femicidio. Mientras el gobierno trata de esconder estos hechos horrorosos, la comunidad siente el impacto. Más de 77 por ciento de mujeres mexicanas declaran que no se sienten seguras a causa del femicidio. De hecho, 40% de las víctimas fueron asesinadas por hombres que ya conocían. (CSIS)

    Aunque las estadísticas indican que hay un problema, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien se conoce como AMLO, no las ha reconocido. A pesar de los numerosos reportajes contra hombres por femicidio, AMLO desatiende las amenazas a la seguridad de mujeres por decir que la mayoría de llamadas de femicidio son falsas. (ABC) Pero, en 2019, la violación de una niña adolescente en la custodia de la policía de la Ciudad de México otra vez incitó un movimiento de cambio. Protestas han aparecido por la ciudad y han provocado a AMLO a declarar el femicidio un problema nacional. 

    Todo cambió en febrero de 2020 con dos asesinatos: Ingrid Escamilla y Fátima Aldrighetti. Ingrid era una mujer de veinticinco años y se sospecha que fue asesinada por su novio. Su cuerpo fue mutilado: no tenía piel y le faltaron algunos órganos. Fátima era una niña de siete años, y se encontró su cadáver golpeado y violado en un bolso. Esas atrocidades provocaron una reacción nacional y durante el Día de la Mujer el ocho de marzo, miles de mujeres protestaron en las calles por justicia para Ingrid, Fatima, y cada otra víctima de femicidio. Algunos manifestantes rociaron pintura roja en las puertas del Palacio Nacional en la Ciudad de México para atraer atención nacional e internacional. Al día siguiente, miles de mujeres desaparecieron de sus trabajos y escuelas por 24 horas para protestar el femicidio. Este movimiento se llama #UnDíaSinNosotras. (CSIS)

    Pero, a pesar del aumento en la conciencia sobre el feminicidio en México, las leyes no están cambiando. El sistema todavía permite que de ocho a diez hombres acusados de femicidio sean liberados sin prosecución. Hasta que el gobierno cambie su actitud sobre la violencia contra mujeres, el problema nacional no cambiará. De hecho, AMLO declaró que los eventos del nueve de marzo fueron creados por sus adversarios para fomentar preocupación y disturbios. Mientras las protestas esperaban provocar más resultados, como cualquier otro movimiento, sus acciones sirven para cambiar la actitud nacional sobre femicidio y concienciar en la adicción de divulgar información sobre este problema por el mundo con redes sociales. (CSIS)


    Fuentes

    “Femicides Rise in Mexico as President Cuts Budgets of Women’s Shelters.” The Guardian, 22 July 2020, www.theguardian.com/global-development/2020/jul/22/mexico-femicides-president-amlo-women-shelters. Accessed 1 Dec. 2020.

    Gallón, Natalie. “Women are being killed in Mexico at record rates, but the president says most emergency calls are ‘false.'” CNN, July 2020, www.cnn.com/2020/06/05/americas/mexico-femicide-coronavirus-lopez-obrador-intl/index.html. Accessed 1 Dec. 2020.

    “The Long Road to Justice, Prosecuting Femicide in Mexico.” Un Women, Nov. 2017, www.unwomen.org/en/news/stories/2017/11/feature-prosecuting-femicide-in-mexico. Accessed 1 Dec. 2020.

    Ni Una Mas and Protesters. Wikimedia, 25 Nov. 2019, commons.wikimedia.org/wiki/File:Antimonumenta-_Ni_una_mas_and_protesters.jpg. Accessed 13 Dec. 2020.

    Ramos, Jorge. “In Mexico, Women Break the Silence against Femicide.” ABC, 6 Mar. 2020, In Mexico, Women Break the Silence Against Femicide. Accessed 1 Dec. 2020.

    Sandin, Linnea. “Femicides in Mexico: Impunity and Protests.” CSIS, 19 Mar. 2020, www.csis.org/analysis/femicides-mexico-impunity-and-protests. Accessed 1 Dec. 2020.Torres, Ella. “More than 380 women have been killed in Mexico this year. Activists say a cultural change is needed.” ABC, 14 Mar. 2020, abcnews.go.com/International/380-women-killed-mexico-year-activists-cultural-change/story?id=69258389. Accessed 1 Dec. 2020.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl Trabajo y Legado de Berta Cáceres
    Next Article Pedro Capó, su tema “Calma” y su éxito internacional

    Related Posts

    El Impacto de las Olas de Calor en España

    Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

    La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      March 2021
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      293031  
      « Jun   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.