Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Atletas españolas en Rió
    Nadal en Río.

    Atletas españolas en Rió

    0
    By Noor Singh on 20 November, 2016 Cultura, Volumen 10: Número 1

    Rafael Nadal:

    Su herida de rodilla en el 2012 impidió que Rafael Nadal participara en los Juegos Olímpicos en Londres y sin embargo el tenista español dominó los juegos de Río en 2016. Aunque unas semanas antes no pudo participar en Wimbledon y el “French Open”, Nadal no se perdió la oportunidad de jugar en los Juegos Olímpicos y empezó con una victoria en los cuartos del final en los solos a Thomaz Bellucci. Esta victoria fue su ocho centésimo victoria en su carrera. Perdió el partido para la medalla de bronce a Kei Nishikori de Japón. Sin embargo, en dobles Nadal y su compañero Marc Lopez vencieron a Florin Mergea y Noria Tecau de Rumanía y ganaron la medalla de oro. Esta victoria hace de Nadal el único hombre que ha ganado medallas de oro en solos y dobles también en “La Era Abierta”, porque Nadal ganó la medalla de oro en los juegos de Beijing en 2008. Su victoria con Lopez fue histórico para España.

    Mireia Belmonte:

    Mireia Belmonte después de ganar su medalla de oro.
    Mireia Belmonte después de ganar su medalla de oro.

    Otra atleta de España es Mireia Belmonte. Tiene veinticinco años y se especializa en los eventos mariposa, estilo libre, y estilos individuales. Los Juegos de Río fueron su segunda vez en los Juegos Olímpicos. En Londres, ella ganó dos medallas de plata en el 200 m mariposa y el 800 m estilo libre. Tiene cuatro récords mundiales en los siguientes eventos: 200 m mariposa, 400 m estilo libre, 800 m estilo libre, y 1500 m estilo libre.  Ella ganó el 200 m mariposa con un tiempo de 2:04.85, que era .03 más rápido que la ganadora de la medalla de plata, Madeline Grove de Australia. En el mundo de la natación cada centésimo de un segundo importa y hay muchas factores que influyen el tiempo de un nadador. Las otras nadadoras en esta carrera eran Natsumi Hoshi, Camille Adams, Zhou Yilin, Zhang Yufei, Hali Flickinger, y Brianna Throssell. Han sido muy importante para España también porque Belmonte era la primera nadadora española que ganó un juego de los Juegos Olímpicos.

    Ruth Beitia:

    Ruth beitia con su bandera.
    Ruth beitia con su bandera.

    Otra española que compitió en los juegos de Río es Ruth Beitia. Tiene treinte y siete años y ésta fue su cuarta vez en Juegos Olímpicos en atletismo. Participió en Atenas, Beijing, y Londres. Su evento es salto de altura y ganó su primera medalla de oro en Río. Su mejor altura había sido 2.02 en 2007 (que es muy cercana al récord mundial, que es 2.09 por Stefka Kostadinova de Bulgaria y el récord de los Juegos Olímpicos que es 2.07 por Yelena Slesarenko de Rusia) pero en estos juegos ella logró 1.97 y por lo tanto ganó la medalla de oro. Había diecisiete finalistas en la competencia. Ninguna de las finalistas saltó más de 2.00 m y es la primera vez desde 1980 que esto ocurre.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl Bolsón, Argentina: una municipalidad de la naturaleza
    Next Article Entrevista con Mason Menaker sobre LITA

    Related Posts

    La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      November 2016
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      282930  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.