Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Viajes»El Bolsón, Argentina: una municipalidad de la naturaleza

    El Bolsón, Argentina: una municipalidad de la naturaleza

    0
    By Noa Sasson on 20 November, 2016 Viajes, Volumen 10: Número 1

    Si quiere visitar un lugar que tiene naturaleza hermosa, una abundancia de actividades, y cultura llena de los artes, haga un viaje a El Bolsón. El Bolsón está situado en la región de Patagonia en el centro de Argentina, cerca de la frontera con Chile. Está ubicado en un valle entre los Andes. Durante el verano (cuando es invierno para nosotros), está soleado más que nada, y durante el invierno, hay lluvia y nieve. Otra característica interesante de la municipalidad es que se declaró una “zona no nuclear” y un “municipio ecológico,” entonces no hay contaminación radioactivo.

    El Bolsón se especializa en comida orgánica producida en las granjas que llenan el paisaje. Esta comida incluye la mermelada, la miel, la cerveza, y los dulces, los cuales componen la economía de El Bolsón y la región alrededor junto con el turismo. También, la región tiene granjas donde se cultivan las fresas, las frambuesas, los arándanos azules, y más frutas similares. También cultivan los frutos del lúpulo, que se usan para añadir aromas a la cerveza. La región es tan conocida por su cerveza que hay un festival que se llama el Festival Nacional del Lúpulo que tiene lugar en El Bolsón.

    Si Ud. es alguien a quien le gustan actividades al aire libre, el Bolsón es el lugar para Ud. Si puede pensar en una actividad, el Bolsón la tiene. Por ejemplo, se puede andar en bicicleta, nadar en el río, dar una caminata, montar a caballo, y mucho más. Para los que les gusta dar unas caminatas más largas, se puede encontrar refugios alrededor de las montañas que ofrecen miradores. Si quiere internalizar toda la belleza de la región de una altura alta, puede verla desde una avioneta que circula el área. Se recomienda tomar el avión por la mañana para ver El Bolsón más claramente, y puede ver el Río Quemquentreu, el Río Azul, el Parque Nacional Lago Puelo, el Paralelo 42 en el sur, y más. Si le interesa observar los árboles con más proximidad, tiene la opción de lanzarse en la tirolina. Otra actividad que se puede hacer en las montañas incluye escalada de las montañas para personas interesadas de todas habilidades.

    El Bolsón también presenta una variedad de actividades en los ríos y lagos que tiene. No solo puede nadar en el río, sino también puede hacer rafting. Los más avanzados pueden hacerlo en el Río Manso y llegar a la frontera entre Argentina y Chile. Pero si se quiere algo más fácil y tranquilo, se tiene la opción de hacer rafting en el Río Azul, donde hay guías que pueden dirigirle a través del río. También se puede hacer tubo en este río para acercarse más a la naturaleza. Los ríos además ofrecen una multitud de peces, incluyendo truchas, salmones, percas, y Pejerrey Patagónico, los últimos dos siendo peces nativos del área. Ysi no le gusta estar en el agua, puede pasear en bote, particularmente en un río que conecta un lago en Argentina y otro en Chile.

    Asimismo, durante el invierno, hay otras actividades. Un centro turístico en las montañas que se llama “Cerro Perito Moreno” ofrece excursiones como esquiar, hacer snowboard, viajar en trineo, y caminar con raquetas por la nieve, y más. Este centro también ofrece clases para enseñar estos deportes.

    Igualmente, se conoce a El Bolsón por su cultura. 18.000 personas viven en este área, y se considera una municipalidad desde 1926 cuando inmigrantes de Argentina y Europea se mudaron allí. Muchas de estas personas son “hippies” que son o escritores, artistas, poetas, o músicos, y El Bolsón ha estado lleno con “hippies” hace el época de las sesentas. Siempre se puede encontrar recitales, museos de arte, y dramas. El Bolsón también es saturado de artesanos, quienes venden sus artesanías incluyendo la joyería, la cerveza, la lana, y el mate famoso de Argentina.

    Para concluir, El Bolsón es un sitio perfecto para ellos que buscan un lugar colmado de cultura y naturaleza, y siempre hay una actividad para Ud. que puede tratar.


    Fuentes:

    Butta, Rodrigo. “Rutas del Sur – Argentina- El Bolsón.” Flickr, Yahoo, flic.kr/p/fK5YfW. Accessed 18 Sept. 2016.

    Carter, Karina Martinez. “The Best-Kept Secrets in South American Travel.” Thrillist, Thrillist Media Group, 28 Sept. 2015, www.thrillist.com/travel/nation/12-secret-south-american-vacation-destinations. Accessed 11 Sept. 2016.

    “El Bolsón.” InterPatagonia, www.interpatagonia.com/elbolson/index_i.html. Accessed 18 Sept. 2016.

    “Información general.” elbolsón.com, www.elbolson.com/index.html. Accessed 11 Sept. 2016.

    “Introducing El Bolsón.” Lonely Planet, www.lonelyplanet.com/argentina/the-lake-district/el-bolson/introduction. Accessed 11 Sept. 2016.

    “Vuelos para Turistas” [“Flights for Tourists”]. Aeroclub El Bolsón, www.aeroclubelbolson.8k.com/Vuelos%20Turisticos.htm. Accessed 11 Sept. 2016.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleExpansión del canal de Panamá
    Next Article Atletas españolas en Rió

    Related Posts

    Sufriendo en silencio: la crisis del cambio climático en Las Islas Galápagos

    Un viaje a Argentina: las Cataratas del Iguazú

    Estudiante de Lao y Maestra de Español

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      November 2016
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      282930  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.