Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Viajes»Un viaje a Argentina: las Cataratas del Iguazú

    Un viaje a Argentina: las Cataratas del Iguazú

    0
    By Clarice Wang on 6 April, 2021 Viajes

    En julio de 2015 mis padres y yo viajamos a Argentina para las vacaciones de verano. Nos quedamos en la ciudad de Buenos Aires por un par de días antes de salir a otra ciudad, Puerto Iguazú.

    Después de aterrizar en Iguazú, el taxista nos dejó en la puerta de una calle sin asfaltado, diciéndonos que nuestro resort estaría al final de la calle. Le dimos las gracias, agarramos nuestro equipaje, y comenzamos a caminar por la calle inclinada. Un par de minutos después, mi padre dijo: “¡ay no, nos pasamos el resort!” Yo gemí porque la espalda me estaba doliendo por todo el equipaje que llevaba encima , pero no me quejé. Dando la vuelta, regresé en la dirección opuesta. Después de un tiempo, mi padre dijo que nos habíamos pasado la entrada por segunda vez. Frustrada, me di la vuelta y comencé a caminar hasta que finalmente llegamos a nuestro destino.

    Entrar en el resort era como pasar por el armario a Narnia o pasar la pared de ladrillo a Diagon Alley. En comparación a los hoteles o Airbnb en los que me he quedado en viajes anteriores, este lugar era un resort donde los espacios habitables estaban perfectamente mezclados con el medioambiente. El balcón de nuestra habitación daba al bosque y podíamos oler el aire fresco.

    A la mañana siguiente fuimos al Parque Nacional de las Cataratas del Iguazú. Todavía recuerdo los caminos serpenteantes en la caminata hacia la montaña. A medida que subíamos por el sendero, el aire se volvía más húmedo, y tenía que saltar sobre charcos para evitar mojarme. (¡todavía me mojé porque gotitas de agua caían de las hojas de los altos árboles que nos rodeaban!)

    Una cosa que tengo que mencionar es el coatí. Con colas largas como mapaches y hocicos alargados como osos hormigueros, los coatíes son una especie de animal que nunca había visto antes. Estaban por todas partes, en las barandillas, en los caminos, en los árboles, y a veces volando mientras saltaban de árbol en árbol. Parecía que estaban acostumbrados a los turistas ya que probablemente había tantos coatíes en el camino como gente. Desafortunadamente, eran demasiado ágiles para tomarles una buena foto, así que aquí hay una imagen de Internet.

    Coatíes en movimiento

    El silencio no era una opción en el parque nacional. Oímos el trueno de las cataratas, el trino de los pájaros, el charloteo de los monos Caí, las pisadas de los coatíes, o todos ellos al mismo tiempo. A pesar de estar en un ambiente ruidoso, me calmó la presencia de la naturaleza y la vida salvaje.

    La siguiente parte del parque que visitamos fue la Garganta del Diablo. El nombre encaja muy bien porque la Garganta Del Diablo era la pasarela peatonal que conducía a un balcón que colgaba sobre las cascadas. Para distraerme del agua corriendo debajo de mí, miré hacia arriba y encima de mí había un cielo claro y azul. También, mirando alrededor, no vi uno, ni dos, sino tres arcoiris en el cielo al mismo tiempo. Tengo que decir que las fotos no hacen justicia a las cataratas de Iguazú pues son mucho más impresionantes en persona.

    Vista desde la Garganta del Diablo: arcoiris sobre las cataratas

    Al final de nuestra visita al parque nacional, nos detuvimos en un pequeño puesto turístico para comprar imanes, una tradición que tenemos cuando viajamos. Aquí están los dos imanes hechos a mano que decidimos conseguir:

    Izquierda – Talla en madera de un coatí
    Derecha -Tableta pintada de las Cataratas del Iguazú

    Mi viaje a Iguazú fue una serie encadenada de aventuras. La belleza de la naturaleza allí es única y espero tener la oportunidad de volver a visitarla. Si estás planeando ya tus vacaciones, te recomiendo que visites estas cataratas. Estoy segura de que lo disfrutarás tanto como yo. Y si tienes preguntas o deseas conocer más detalles del viaje, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

    Fuentes:
    https://iguazuargentina.com/es/index
    https://www.iguazujunglelodge.com/index.html

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl legado de Mafalda
    Next Article Andy García

    Related Posts

    Sufriendo en silencio: la crisis del cambio climático en Las Islas Galápagos

    Estudiante de Lao y Maestra de Español

    Tessa Muhle y su viaje a Panamá

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      April 2021
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930  
      « Mar   Feb »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.