Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Selena y su legado: una leyenda en el mundo de música

    Selena y su legado: una leyenda en el mundo de música

    0
    By Isha Moorjani on 21 February, 2022 Cultura, Volumen 15: Número 1

    “Ahora, me gustaría dedicar esta canción a todos ustedes porque ustedes hicieron de esta canción un éxito, el primer éxito para nosotros aquí en los Estados Unidos, igual como en México. Espero que recuerden esta canción.”

    ~ Selena Quintanilla-Pérez (concierto en el Astrodome en 1995)

    Las luces violetas brillan con un resplandor etéreo mientras bailan con las sombras azules y oscuras en el escenario grande. El auditorio aclama con alegría mientras la estrella en el escenario habla con voz suave, dedicando la próxima canción a sus aficionados. Su imponente y elegante ropa resplandece en la luz, y su sonrisa brillante expresa un entusiasmo fuerte a través de la pantalla de mi portátil para que yo me sienta como si estuviera en el concierto, como si estuviera viendo en persona a esta estrella tan talentosa y especial: Selena Quintanilla Pérez, una leyenda en el mundo de la música latina. Con el ritmo de la cumbia latiendo suavemente, Selena empieza a cantar una de sus canciones famosas: “Como la Flor.”

    Desde mi niñez, he escuchado la música fabulosa de Selena; en el coche cuando estaba niña, me encantaba escuchar la canción “Dreaming of You,” y ahora que puedo hablar español, puedo apreciar más sus otras canciones como “Amor Prohibido,” “No Me Queda Más,” “Baila Esta Cumbia,” “Como la Flor,” y muchas más. Me encanta el poder y la suavidad de su voz, y puedo sentir sus emociones cuando escucho su música. Siempre que oigo una de sus canciones, no puedo dejar de cantarla todo el día.

    A Selena se le considera ‘La Reina de la Música Tejana.’ Descubrió su talento de cantar cuando era joven, y cantaba en la banda de su familia también. Selena rompió muchas barreras en su carrera, y es un modelo muy importante para muchas personas. Cuando ella tenía solo 15 años, ganó el Premio de la Música Tejana de Artista Femenina del Año. Ella también ganó un Grammy en 1994 por su álbum “Selena Live!” por el Mejor Álbum México-Americano. 

    Trágicamente en 1995, la mató Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de admiradores y la gerente de dos de sus boutiques. El mundo todavía siente la pérdida de Selena, y ella siempre va a ser recordada a través de sus canciones y las vidas de las personas que ella ha conmovido. En este artículo, voy a analizar y dar mi opinión sobre unas de mis canciones favoritas de la artista y hablar más sobre su legado. 

    No Me Queda Más – 1994: 

    Esta canción es muy especial para mí porque expresa un mensaje que me parece universal a las experiencias de los seres humanos: las experiencias de la pérdida y la esperanza. También podemos ver el estilo único de Selena de incorporar elementos de la cumbia con los instrumentos en la canción. En esta canción, Selena explora el tema universal de la pérdida de alguien, y aunque puede ser difícil ver a esa persona encontrar el amor con otra persona, todavía es importante reconocer el significado de lo que se ha aprendido de esta experiencia. Me encanta el estribillo, que habla sobre la esperanza y el dolor que muchas personas experimentan en el amor.  

    Yo tenía una esperanza

    En el fondo de mi alma

    Que un día te quedaras tú conmigo.

    Y aún guardaba una ilusión

    Que alimentaba el corazón

    Mi corazón que hoy tiene que verte como sólo amigo.

    En este estribillo, Selena comunica a su audiencia que sus propias experiencias (las de su audiencia) son lo que más importa. 

    Y aunque viví enamorada

    Y totalmente equivocada

    No me importa

    Porque esto si fue amor

    Por mi parte, lo más lindo

    El más grande amor

    Y aunque siempre lo renuncies para mí

    Fue lo más bello

    Esta letra tiene un significado muy fuerte para mí porque la interpreto de esta manera: No se debe dejar que otras personas afecten la manera en que uno ve una experiencia porque la manera en que se ve esta experiencia y lo que se aprende de la experiencia es lo más importante. 

    Como la Flor – 1992:

    Esta canción tiene un mensaje similar a “No Me Queda Más,” pero es única en mi opinión porque la tonada es muy alegre y causa el deseo de bailar. Ella también usa la metáfora de una flor en el estribillo para expresar los sentimientos, que es una comparación muy linda y poética.  

    Como la flor (Como la flor)

    Con tanto amor (Con tanto amor)

    Me diste tú, se marchitó

    Me marcho hoy, yo sé perder

    Pero, a-a-ay, cómo me duele

    A-a-ay, cómo me duele

    La letra expresa la esperanza de que un ex-amante sea feliz con el nuevo amor que ha encontrado, pero la metáfora de la flor reconoce el dolor que permanece. La flor florece y prospera con el amor, pero se marchita con la ausencia de este amor, y pienso que esta metáfora es fascinante. También podemos ver las influencias de la cumbia en las canciones de Selena en esta canción porque hay instrumentos como trompetas y los sonidos que son únicos al estilo de la cumbia. Además, en un concierto de Selena en el Astrodome en Houston, Texas en 1995, ella cantó “Como la Flor” mientras bailaba cumbia, y me encanta que muchas de sus canciones tienen influencias de estos estilos latinos. 

    Estas canciones son solo unas de mis favoritas, y me encantan las otras canciones y la voz de Selena también. Ella es una leyenda en el mundo de la música y ha roto muchas barreras en su carrera. Para responder a la cita de Selena al principio de este artículo, siempre vamos a recordar a Selena junto con sus canciones fabulosas y su legado.


    Fuentes:

    “Astrodome’s Concert History.” Concert Archives, Justin Thiele, Craig Sheen, www.concertarchives.org/venues/astrodome. Accessed 27 Nov. 2021.

    Biography.com Editors. “Selena Quintanilla Biography.” The Biography.com website, A&E Television Networks, 2 Apr. 2014, www.biography.com/musician/selena. Accessed 27 Nov. 2021.

    “Como La Flor.” Genius, genius.com/Selena-como-la-flor-lyrics. Accessed 27 Nov. 2021.

    “No Me Queda Más.” Genius, genius.com/Selena-no-me-queda-mas-lyrics. Accessed 27 Nov. 2021.

    “Selena – Biography.” IMDb, www.imdb.com/name/nm0702373/bio. Accessed 27 Nov. 2021.

    “Selena – Como La Flor (Live from Astrodome).” Youtube, uploaded by Selena OFFICIAL, 22 June 2017, www.youtube.com/watch?v=FwZTgDjRLM0. Accessed 27 Nov. 2021.

    “Selena – No Me Queda Más (Official Music Video).” Youtube, uploaded by Selena OFFICIAL, 25 Feb. 2009, www.youtube.com/watch?v=FCi-Xp2TVoQ. Accessed 27 Nov. 2021.

    ​​Title: Selena; photo owner: Lara Gonçalves; License: CC by 2.0; https://www.flickr.com/photos/larabarbie/8092168086 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUna reseña de la película: Los Lobos
    Next Article Patagonia: una introducción breve

    Related Posts

    La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      February 2022
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      28  
      « Apr   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.