Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Política y Sociedad»El Valle de los Caídos: Un monumento controversial en España
    Vista de la entrada a la Basílica y la cruz en el Valle de los Caídos

    El Valle de los Caídos: Un monumento controversial en España

    0
    By Arthur Kajiyama on 8 March, 2022 Política y Sociedad, Volumen 15: Número 1

    El Valle de los Caídos está ubicado en el suroeste de la sierra de Guadarrama, en San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España. Fue construido entre 1940-1958 por dos arquitectos importantes del periodo franquista, Pedro Muguruza y Diego Méndez. Consta de una Basílica, una Abadía, y posee la cruz más grande del mundo. La construcción fue bajo las órdenes del dictador español Francisco Franco. El monumento es de gran belleza, pero también es controvertido, y trae memorias de un periodo muy triste de la historia española, la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura de Franco (1939-1975).

    Es una obra de arquitectura impresionante por tener una cripta y una basílica subterránea. Fue construida con hormigón armado, y la construcción requirió quitar mucha roca del interior de la montaña, lo que fue difícil y peligroso. La cruz arriba de la montaña mide 150 metros de altura y 46 metros de ancho. Fue hecha con granito y tiene esculturas de los cuatro evangelistas en su base, y cuatro otras esculturas representando las virtudes: la justicia, la prudencia, la fortaleza y la templanza.

    La institución que actualmente administra el Valle de los Caídos es el patrimonio nacional español, y declara que 33.847 personas de los dos lados de la Guerra Civil están enterradas en este monumento. Muchos presos políticos también están enterrados, pero las dos únicas tumbas que están marcadas con nombres son las de Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera, quien fue el fundador de la falange española, un partido político de extrema derecha. 

    Según el dictador Franco, en la época, el monumento fue construido para homenajear a los muertos de la guerra civil, pero muchos creen que la verdadera idea detrás era para celebrar su victoria y para tener un lugar para sus seguidores. Aunque el monumento fue construido por trabajadores libres, es estimado que un número grande de presos políticos también tuvieron que trabajar en su edificación para cambiar parte de sus sentencias. Según El Confidencial, trabajaron unos 20.000 presos políticos en la construcción del monumento, lo que lo caracteriza casi como un campo de concentración.

    Otro motivo de controversia está en el análisis del monumento desde el punto de vista arquitectónico en el periodo franquista. A pesar de tener la cruz más grande del mundo, algunos como Carlos Sambricio, un profesor de arquitectura en UPM, Madrid, comentó que no puede encontrar significado, porque el período de la dictadura no tenía una ideología que traduce en las obras, y otros analizaron que Franco no tenía gusto artístico ni entendimiento arquitectónico.

    En octubre de 2019, después de mucha discusión y batallas legales, el gobierno español consiguió exhumar y reubicar los restos de Francisco Franco. El 24 de octubre, fueron trasladados por helicóptero al cementerio de Mingorrubio en El Parlo, Madrid en la misma cripta donde está enterrada su esposa, una tumba más modesta. Debido a la posibilidad inicial de exhumar el cuerpo de Franco, las visitas al Valle aumentaron mucho en 2018. 378.875 visitantes fueron a la Basílica subterránea de Santa Cruz. Además en octubre de 2018, el escultor Eduardo Tenreiro, fue a la tumba de Franco en el Valle de los Caídos, y dibujó con tinta en aerosol una pomba y las palabras “por la libertad.” El fue procesado, pero los magistrados españoles lo absolvieron en enero de 2022, porque concluyeron que no cometió crimen contra libertad religiosa. Este acto demuestra en concreto lo controvertido que fue tener Franco enterrado en el monumento.

    En noviembre de 2021, hubo un acuerdo para cambiar el nombre del Valle de los Caídos para su nombre original, el Valle de Cuelgamuros, en una tentativa de instaurar una memoria mejor de los eventos, y centrar mejor el memorial en la historia de España. Hoy día, hay dos iniciativas nuevas: una para construir memoriales para los que murieron en la época franquista y otra para conmemorar la democracia.


    Fuentes:

    “Abadía Benedictina De La Santa Cruz Del Valle De Los Caídos.” Patrimonio Nacional, https://www.patrimonionacional.es/visita/abadia-benedictina-de-la-santa-cruz-del-valle-de-los-caidos. 

    “Abadía.” Valle De Los Cados, https://valledeloscaidos.es/basilica/basilica-paso-a-paso/. 

    As.com. “El Valle De Los Caídos Cambia De Nombre: Así Se Llamará.” AS.com, Diario AS, 18 Nov. 2021, https://as.com/diarioas/2021/11/17/actualidad/1637180292_623772.html. 

    Booker, Brakkton. “Spain Moves Dictator Francisco Franco’s Remains, after Months of Legal Battles.” NPR, NPR, 24 Oct. 2019, https://www.npr.org/2019/10/24/773022042/spain-moves-dictator-francisco-francos-remains-after-months-of-legal-battles#:~:text=The%20remains%20of%20Spanish%20dictator,los%20Ca%C3%ADdos%20—%20northwest%20of%20Madrid. 

    Efe. “El Valle De Los Caídos Pasará a Llamarse Valle De Cuelgamuros.” Cadena SER, 17 Nov. 2021, https://cadenaser.com/emisora/2021/11/17/radio_madrid/1637154452_523098.html. 

    Keeler, Luke. “Spain’s Civil War Memorial, Valley of the Fallen and Why It Is Controversial.” Treasures of Traveling, 1 Dec. 2019, http://treasuresoftraveling.com/valley-of-the-fallen-spain/. 

    Medina, Marta. “Todo Lo Que Usted Quiso Saber Sobre El Valle De Los Caídos y Nunca Se Atrevió a Preguntar.” Elconfidencial.com, El Confidencial, 28 July 2020, https://www.elconfidencial.com/cultura/2020-07-28/valle-caidos-arquitectura-libro-planos_2680968/. 

    The News 24. “Acquitted the ‘Artist’ Who Painted a Dove on Franco’s Tomb in the Valley of the Fallen.” Then24, 18 Jan. 2022, https://then24.com/2022/01/18/acquitted-the-artist-who-painted-a-dove-on-francos-tomb-in-the-valley-of-the-fallen/. 

    Prieto, Carlos. “El Último Secreto Del Valle De Los Caídos.” Elconfidencial.com, El Confidencial, 9 June 2019, https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-06-09/valle-de-los-caidos-franco-arquitectura_2060074/. 

    Riaño, Peio H. “Las Visitas Al Valle De Los Caídos Subieron Un 33,5% El Año Pasado Respecto a 2017.” El País, 3 Jan. 2019, https://elpais.com/cultura/2019/01/03/actualidad/1546533314_068761.html. 

    Rubio, Andrés Fernández. “El Disparate Arquitectónico Que Protegió Un Paisaje Idílico.” El País, 24 Oct. 2019, https://elpais.com/politica/2019/10/21/actualidad/1571666748_784436.html. 

    Sanchez, Miguel Jorge. “El Valle De Cuelgamuros, El Nuevo Nombre Del Valle De Los Caídos.” Mundo Deportivo, Mundo Deportivo, 18 Nov. 2021, https://www.mundodeportivo.com/elotromundo/20211118/1001714514/el-valle-de-cuelgamuros-el-nuevo-nombre-del-valle-de-los-caidos-act-pau.html.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl papel de América Latina en la vigésimo sexta Cumbre del Clima
    Next Article La música andina peruana y dos bandas en este género: Alborada y iMayra

    Related Posts

    La guerra sucia y “La historia oficial”

    El destructor invisible: la inflación en Argentina

    Reseña de la película “Campeones”

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      March 2022
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      28293031  
      « Feb   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.