Facebook Twitter Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      La fiesta de La Virgen de Paloma 

      14 March, 2023

      Entrevista con Marta Khadija

      7 March, 2023

      La cruz al lado del camino

      24 February, 2023
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Tres españoles en la NBA

    Tres españoles en la NBA

    0
    By Abhi Namala on 31 March, 2022 Cultura, Volumen 15: Número 1

    Introducción : 

    Ha habido muchos jugadores buenos de baloncesto de España desde los tiempos de Fernando Martín, excelente profesional del baloncesto de los años ochenta. Sin embargo, en mi opinión, hay tres jugadores que destacan de todos: Pau Gasol, Marc Gasol y Ricky Rubio. Si te gusta el baloncesto, cuando piensas en jugadores profesionales, probablemente estos son los que primero se te vienen a la memoria. Y hay muchas razones por las que son tan populares. Muy pocos jugadores extranjeros han tenido tanto éxito en la NBA como estos tres. 

    De izquierda a derecha, Mark Gasol, Pau Gasol y Ricky Rubio

    Pau Gasol : 

    Pau Gasol logró un nivel al que nadie había llegado antes en la historia del baloncesto en España. Y como mencioné, Fernando Martín jugó un papel muy importante para los hermanos. Paul Gasol fue reclutado en 2001 en la tercera selección de los Grizzlies de Memphis. Fue reclutado antes que muchas otras leyendas de la NBA como Joe Johnson, Zach Randolph, Tony Parker o Gilber Arenas. Inmediatamente Pau se convirtió casi en un héroe y, definitivamente, en un icono en España. Él era especial porque la NBA no había visto un hombre tan alto, que pudiera pasar y disparar el balón como él. Pau marcó una nueva era en la NBA. Sin embargo, sus comienzos no fueron fáciles pues durante sus primeros años en la liga, no ganó mucho con su equipo. Pero su suerte cambió cuando él estaba negociando con los Lakers en 2008. Ocurrió durante el pico de la carrera de Kobe Bryant, uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA. Pau comprendió inmediatamente el estilo de Kobe Bryant, entonces ellos jugaron bien juntos y tuvieron mucho éxito durante esa época. De 2008 a 2010 Pau apareció en tres finales de la NBA, de las cuales ganó dos. Influyó en cómo la NBA vio a los jugadores extranjeros. Los fans y los propios jugadores empezaron a respetar más a Pau Gasol y a otros jugadores extranjeros. Tuvo un impacto importante en la NBA al mismo tiempo que en España y en Europa, pues jugó en numerosos partidos de la Copa de Europa de Baloncesto. 

    Marc Gasol : 

    En 2007 Marc fue elegido por los Lakers de Los Ángeles, sin embargo fue intercambiado inmediatamente por su hermano Pau a los Grizzlies de Memphis. ¡Es un mundo pequeño! No obstante, ese intercambio inició el éxito para ambos. Pau ganó mucho con los Lakers y Marc llevó sus habilidades a los Grizzlies y los ayudó a ganar sus primeros partidos de los playoffs. Hasta este punto Marc se había establecido él mismo como unos de los mejores jugadores de la liga. Al año siguiente se convirtió en el primer jugador español (y europeo), y el primero de los Grizzlies en obtener el título de Jugador Defensivo del Año. No fue fácil porque tuvo que vencer a Lebron James para conseguir ese premio. Después de ese título, Marc continuó escribiendo su nombre en la historia del baloncesto. En 2015 se convirtió en el primer español seleccionado en el primer equipo de All-NBA. Eso significa que él era considerado uno de los cinco mejores jugadores de la liga. Aunque hasta 2018 Marc había recibido muchos premios, no había recibido el reconocimiento de su propio equipo. Sin embargo, cuando negoció con los Raptors en 2019, Marc formó equipo con Kawhi Leonard y Kyle Lowry. En ese tiempo Marc ganó un campeonato. Después de eso Marc y Pau se convirtieron en los primeros hermanos en ganar una serie de las finales de la NBA. La temporada con los Lakers el año pasado no fue buena, entonces creo que sería mejor que Marc regresara a España antes de retirarse del baloncesto. 

    Ricky Rubio : 

    Ricky Rubio había sido considerado un fracaso hasta su tiempo con Los Jazz en 2019. Pero mucha gente no se da cuenta de que él es un jugador bueno. Solamente recuerdan que él fue seleccionado antes de Stephen Curry. Entonces, durante toda su carrera él ha recibido mucha crítica y un poco de odio sin razón alguna. Ricky empezó su carrera como todos los hermanos Gasol, en España. Su carrera ha tenido muchas montañas rusas y él necesitaba superar muchas cosas en su vida. España debe agradecer a Ricky Rubio su tiempo en la NBA. Él jugó en Minnesota por seis años hasta que se fue a los Jazz. Allí ganó mucha fama porque jugó muy bien en los playoffs. Aunque los Jazz perdieron ambas series, Ricky mostró que es unos de los mejores aleros (guards) de la NBA. Durante ese tiempo, las redes sociales hablaron mucho sobre él: sobre sus estadísticas, sus pases, y sus tiros geniales. Desde entonces él ha ganado confianza y juega como el Ricky Rubio que conocemos. Aunque su historia parece muy simple, él se ha superado mucho para jugar todavía. En 2016 su mamá, que había sufrido de cáncer, murió. Su ídolo y razón de vivir había muerto. Él más tarde dijo que consideró dejar el baloncesto a raíz de la muerte de su madre. Sin embargo, el baloncesto le devolvió todos los recuerdos de su mamá. Podría ser una razón por la que Ricky empezó como un jugador nuevo. 


    Fuentes:

    Eccher, Marino. “Ricky Rubio’s Mother Dies at 56.” Twin Cities Pioneer Press, 25 May 2016, www.twincities.com/2016/05/25/ricky-rubios-mother-dies-at-56/. Accessed 11 Feb. 2022.

    “Marc Gasol.” Basketball-Reference, Apr. 2004, www.basketball-reference.com/. Accessed 11 Feb. 2022.

    “Pau Gasol.” Basketball-Reference, Apr. 2004, www.basketball-reference.com/. Accessed 11 Feb. 2022.

    “Ricky Rubio.” Basketball-Reference, Apr. 2004, www.basketball-reference.com/. Accessed 11 Feb. 2022. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa lengua zapoteca: Las características lingüísticas y la cultura de ‘la gente de la nube’
    Next Article Un estudio de Julio González y el cubismo: Análisis de las esculturas “Dafne” y “El espejo”

    Related Posts

    La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

    La fiesta de La Virgen de Paloma 

    Entrevista con Marta Khadija

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA
    • La fiesta de La Virgen de Paloma 
    • Entrevista con Marta Khadija
    • La cruz al lado del camino
    • Colombia, te quiero tanto: Las influencias de Colombia en la música de la película “Encanto”
    Recent Comments
      March 2022
      M T W T F S S
       123456
      78910111213
      14151617181920
      21222324252627
      28293031  
      « Feb   Apr »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.