Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Californios: Una Reseña
    Unos platos en Californios

    Californios: Una Reseña

    0
    By Srinath Somasundaram on 6 June, 2020 Cultura, Volumen 13: Número 1

    Californio (n): un descendiente de personas hispanas nativas de California antes del siglo dieciocho.

    Estas personas han experimentado todo el cambio y crecimiento del estado diverso que nosotros ahora habitamos. En San Francisco, hay un restaurante que lleva el nombre de este grupo: Californios, en el 3115 de la calle 22. El restaurante trata de continuar el legado de comida que los californios nos dejaron y que se ha visto influenciado por todas las personas que han venido a California.

    Californios fue creado por un chef tejano, Val M. Cantu, que recibió unos premios culinarios incluyendo el de “Food and Wine Magazine” por considerarlo como uno de los mejores nuevos chefs en los Estados Unidos en 2017. El restaurante cuesta más o menos doscientos dólares por persona antes de impuestos y del cargo por servicio, pero la calidad del restaurante de verdad vale el precio.

    Desde el momento en que se entra al restaurante (que no tiene nada adelante aparte de un logo y el número del edificio), se da uno cuenta de que Californios y su personal no sirven un plato sino más bien una experiencia. El piso y las paredes son completamente negros y están decorados con unas pinturas de arte moderno, un estante para libros, y unas lámparas lujosas que cuelgan del techo negro y dan toda la iluminación al restaurante.

    El restaurante y sus motivos son completamente obvios y claros. No es solo el nombre sino también el hecho de que los chefs creen la comida detrás de un mostrador que parece un bar pero es algo completamente diferente; es como estar enfrente de una exhibición de talento culinario refinado.

    “Con nuestro restaurante, no mezclamos cocinas. Como restaurante, queremos mantenernos fieles a donde estamos”, nos dijo Casey Kusaka, el gerente del restaurante. “Estamos en California y queremos hacer cocina mexicana, así que tratamos de construir sobre los cimientos de la cocina mexicana en California.”

    Cuando uno se sienta, se recibe un sobre negro que contiene un menú semi-personalizado y estacional; generalmente, el menú tendrá aproximadamente 20 platos comenzado con una agua fresca de una fruta de temporada (ahora es piña). Se divide el menú en cuatro partes: una introducción, los platos pequeños, los platos principales y los postres, cada una separada por un sorbete.

    Los platos también tienen verduras y frutas de una granja en Santa Rosa que se llama “Tierra Vegetables Farm”. Cada plato—desde la reimaginación de un chicharrón (que es de cebada negra en vez de cerdo) con queso de cabra y salsa de pimiento habanero, hasta una tostada de masa peruana con aguacate y frambuesa, o ceviches de jícama con pera y semillas de granada, o una crema chiboust con mantequilla de pistacho, naranja, y lima—tiene una mezcla de ingredientes que se añaden sabor entre ellos. En combinación, los veinte platos son el tamaño perfecto y dejan a las personas satisfechas.

    Para resumir, a pesar de su precio alto, Californios es un restaurante que cumple su promesa de servir una experiencia completa y auténticamente californiana.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUna Receta de Gazpacho
    Next Article Evo Morales, ex-presidente de Bolivia: De héroe nacional a dictador

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      June 2020
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « May   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.