Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Reseña del Restaurante La Catalana
    Comida de La Catalana: “Bravas” (delante), “Pimientos de Padrón” (en el medio) y “Pa amb Tomàquet” (detrás)

    Reseña del Restaurante La Catalana

    0
    By Sachin Shah on 6 June, 2020 Cultura, Volumen 13: Número 1

    El 10 de noviembre, fui con mi madre al restaurante La Catalana en San José. La dueña del restaurante es Montserrat Rosello y el restaurante abrió en el año 2010. Cuando yo fui, necesité estar de pie afuera porque había gente esperando. Felizmente afuera del restaurante había un calentador. 

    Sobre la comida, como el nombre lo sugiere, el restaurante sirve comida de la región de Cataluña. Su carta incluye una buena selección de tapas y también incluye varios tipos de paellas. Las tapas son pequeñas pero sustanciosas. Es importante destacar que una tapa no es suficiente para la mayoría de la gente. El restaurante ofrece tapas vegetarianas, tapas con carne y tapas con mariscos, así que hay comida para todos. Mi madre y yo somos vegetarianas y por eso no pedimos tapas con carne o con mariscos. Tampoco pedimos una paella porque decidimos que habría sido mucho para las dos.

    La cena empezó con pan con aceite de oliva. El pan estaba un poco duro y por esa razón no me gustó. En contraste con el pan, las tapas estaban muy deliciosas. Mi madre y yo pedimos cuatro tapas y un acompañamiento de alioli de azafrán. El acompañamiento de alioli estaba riquísimo y era posible saborear el azafrán. Comimos el alioli con las patatas de dos de las tapas. Una de estas tapas fue “Pimientos de Padrón”.  Esta tapa tiene, como el nombre lo dice, pimientos de padrón fritos. También tiene patatas fritas. Los pimientos estaban deliciosos; tenían un sabor muy rico. La segunda de las tapas fue “Bravas”. Esta tapa incluye patatas fritas con una salsa de tomate. Las patatas bravas tenían un sabor salado y un poco picante. A mí me gustó mucho esta tapa. Las otras dos tapas no tenían patatas. El “Pa amb Tomàquet” tiene dos panes tostados con una cobertura de tomate, aceite de oliva y ajo. Creo que la tapa se parece a la bruschetta italiana. Es importante destacar que esta es una tapa fría. Me gustó el “Pa amb Tomàquet” muchísimo; fue mi tapa favorita. La última tapa que comimos fue “Espárragos Fritos”. Esta tapa consiste de algunas piezas de espárragos fritos con salsa romesco. Esta salsa incluye tomates y nueces; es una salsa muy sabrosa. Los espárragos eran poco masticables, pero el plato sabía bien por la salsa. Para concluir la discusión de las tapas, yo recomiendo el “Pa amb Tomàquet” y las “Bravas” porque creo que estas tapas son sabrosas.

    Sobre el servicio: fue magnífico. Los camareros eran simpáticos y atentos. La comida fue preparada de una manera eficiente. La calidad del restaurante en general es muy buena. Mi madre y yo pasamos aproximadamente una hora cenando en el restaurante y tuvimos una experiencia fantástica. Yo recomiendo el restaurante La Catalana por sus tapas ricas y su buen servicio.


    Fuentes:

    Homepage of La Catalana. La Catalana, 2019, www.lacatalanatapas.com/. Accessed 13 Dec. 2019.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa Influencia del Programa “Bailando con las Estrellas” en los Bailes Hispanos
    Next Article La Música Latina: ¿Por qué es tan popular en los Estados Unidos?

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      June 2020
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « May   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.