Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Viajes»La Guajira de Colombia
    En la Guajira, hay muchas vistas fenomenales del desierto y del mar, y no hay demasiadas turistas. Se puede apreciar la elegancia de la naturaleza.

    La Guajira de Colombia

    0
    By Sandip Nirmel on 25 October, 2015 Viajes, Volumen 9: Número 1

    Un lugar donde el desierto se reúne con el mar. Un lugar famoso por ser un centro de comercio ilegal. Un lugar habitado sólo por el tribu indígena Wayuu. Este lugar es La Guajira, una península al norte de Colombia que es el punto más al norte de Suramérica. Allá no hay mucha gente ni edificios, entonces uno puede relajarse y divertirse en la naturaleza. Hay millas y millas de playas doradas que atraen a turistas atrevidas de otros países, que no prefieren ir simplemente a centros turísticos. El aspecto único de estas playas es que son extensiones del desierto y que forman una barrera entre la Guajira y el resto de la civilización. En la costa, también se puede visitar el pueblo Cabo de Vela, que aunque relativamente pequeña es la atracción más popular del área por ser un centro de cultura indígena, 

    Viajar a la Guajira es verdaderamente una aventura, porque hay que tomar muchas formas de transporte. Primero, se tiene que ir a Santa Marta, la ciudad más grande cerca de la Guajira. Después, se puede tomar una excursión organizada o usar transporte público. En todo caso, se tiene que tomar un autobús a Riohacha, y después un taxi a Uribia. De Uribia, la única manera de llegar a Cabo de Vela es tomar un camión por todo terreno para cruzar el desierto. Es una mala idea tratar de usar un coche, porque no hay caminos cerrados, sólo arena fina.

    Cuando se llega al pueblo, hay unas opciones con respecto al alojamiento. Puedes alquilar un cuarto básico con baño por unos quince dólares. Para los que quieran estar en la naturaleza, hay áreas de campings, aunque hay que traer su propio equipo. Por último, hay una forma de alojamiento que es la más común y la más barata: alquilar una hamaca y dormir bajo las estrellas.

    ¿Qué se puede hacer en la Guajira? Primero, se puede surfear y nadar en el mar, famoso por sus olas de buen tamaño. También, hay muchos senderos entre las muy pintorescas dunas desde las que hay vistas de la Sierra Nevada a lo lejos, además del mar, que ilumina un tinte azul que provee un gran contraste con el desierto anaranjado. Si le gustan las actividades de río, se puede navegar una balsa desde las montañas a la playa, también una experiencia con muchas vistas. ¡Hay mucho que hacer!

    Por otro lado, es importante tener en cuenta que la Guajira también tiene una reputación por tener unos casos de crimen, causado por el volumen de contrabando que Colombia exporta al Caribe. Por esta razón, muchos aconsejan una excursión organizada a la Guajira con una empresa respetada en vez de viajar en transporte pública.

    Me parece que la Guajira de Colombia es un lugar único, no sólo por su geografía y su naturaleza, sino también por la experiencia de cruzar el desierto para llegar al Mar Caribe.


    Fuentes:

    “Cabo De La Vela: Treasure of La Guajira.” Discover Colombia! N.p., n.d. Web. 18 Sept. 2015. <http://discovercolombia.com/cabo-de-la-vela-treasure-of-la-guajira/>.

    Giraldo, Camilo Mejia. “Discovering Colombia’s Desert: La Guajira.” Colombia Reports. N.p., 1 Apr. 2014. Web. 18 Sept. 2015. <http://colombiareports.com/discovering-colombian-desert-la-guajira/>.

    “La Guajira.” Latin Travel Guide. N.p., n.d. Web. 18 Sept. 2015. <http://latintravelguide.com/colombia/la-guajira>.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleIntersección de arte y raza
    Next Article Los viajes de Costa Rica de Harker

    Related Posts

    Desde las playas a los Mayas

    Un viaje a Ecuador

    Sufriendo en silencio: la crisis del cambio climático en Las Islas Galápagos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      October 2015
      M T W T F S S
       1234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      262728293031  
          Nov »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.