Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pórtico
    • Inicio
    • Nosotros
      • Actividades de La Sociedad
    • Cultura
    • Política y Sociedad
    • Viajes
    • Entrevistas
    • En Clase
    • Archivos
      1. Volumen 16: Número 1
      2. Volumen 15: Número 1
      3. Volumen 14: Número 1
      4. Volumen 13: Número 1
      5. Volumen 12: Número 2
      6. Volumen 12: Número 1
      7. Volumen 11: Número 2
      8. Volumen 11: Número 1
      9. Volumen 10: Número 2
      10. Volumen 10: Número 1
      11. Volumen 9: Número 2
      12. Volumen 9: Número 1
      13. View All

      Temas en las obras de Guillermo del Toro

      17 April, 2023

      Receta de alfajores

      17 April, 2023

      Entrevista con Eric Johnson

      29 March, 2023

      La exhibición “Pertenecer: To Belong” en el MACLA

      29 March, 2023

      Reseña de la película “Campeones”

      8 April, 2022

      Una reseña: La Mar Cebichería Peruana

      3 April, 2022

      Traductores afganos en España

      1 April, 2022

      La Música de Banda

      31 March, 2022

      La carátula de FIVE, por Prince Royce

      12 April, 2021

      La historia y el diseño de la Sagrada Família

      11 April, 2021

      Los disturbios del zoot suit y opresión social

      11 April, 2021

      La Historia de La Fiesta de la Tirana

      11 April, 2021

      De la cocina a la música: Aprendiendo más sobre “Estrellita”

      10 June, 2020

      Una explicación de los frescos de Diego Rivera en San Francisco

      10 June, 2020

      Estudiante de Lao y Maestra de Español

      10 June, 2020

      Sonia Sotomayor: La “Jueza del Pueblo”

      10 June, 2020

      5/5 ¡Adiós, Madrid!

      19 April, 2019

      4/3 Sevilla

      19 April, 2019

      4/2 Sevilla

      19 April, 2019

      De Córdoba a Granada

      19 April, 2019

      La rosa

      2 November, 2018

      Receta para arepas

      2 November, 2018

      Entrevista con la Sra. Moss

      25 October, 2018

      Entrevista con Aditi Ghalasi y Taylor Vaughan

      25 October, 2018

      Poema original: El anciano que habla con fantasmas

      26 March, 2018

      Entrevista con Srta. América Salazar

      26 March, 2018

      Gloria Fuertes

      26 March, 2018

      Lilia Gonzales y su viaje a España

      26 March, 2018

      Yo soy

      9 November, 2017

      Yo soy

      9 November, 2017

      Flan Mexicano

      9 November, 2017

      El baile de salón latino cha-cha y un bailarín de Harker

      9 November, 2017

      Entrevista con el Sr. Antonio, cocinero de Harker

      18 April, 2017

      Entrevista con el Sr. Alejandro Osorio

      15 April, 2017

      Series en español de Netflix

      15 April, 2017

      Canales y sitios web en español

      12 April, 2017

      La guerra entre las FARC y el gobierno Colombiano

      20 November, 2016

      El voto hispánico

      20 November, 2016

      Explorando la República de Guinea Ecuatorial: un país perdido

      20 November, 2016

      El precio de Silicon Valley

      20 November, 2016

      Taquerías del Silicon Valley

      12 April, 2016

      La Noche Cultural 2016

      12 April, 2016

      ¡Viaja a Cuba!

      17 March, 2016

      Cómo se secó el Lago Poopó de Bolivia

      17 March, 2016

      El Tango con la Sra. Stahl

      13 November, 2015

      Las estrellas en alza del tenis

      25 October, 2015

      Lila Downs

      25 October, 2015

      Los viajes de Costa Rica de Harker

      25 October, 2015

      Desde las playas a los Mayas

      2 May, 2025

      Entrevista con Ritu Belani

      17 April, 2025

      El Impacto de las Olas de Calor en España

      17 April, 2025

      Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio

      17 April, 2025
    Pórtico
    You are at:Home»Cultura»Emanuel “Manu” David Ginóbili

    Emanuel “Manu” David Ginóbili

    0
    By Eric Zhu on 6 June, 2020 Cultura, Volumen 13: Número 1

    Emanuel  “Manu” David Ginóbili es un jugador de baloncesto muy famoso por su contribución al equipo nacional de Argentina. Él es uno de dos jugadores que ganó un campeonato de EuroLeague, de NBA y en los Juegos Olímpicos.

    Ginóbili nació en Bahía Blanca, Argentina. Cuando Ginóbili era niño, no era tan atlético como su hermanos.  Los hermanos de Ginóbili ya habían jugado baloncesto en la liga profesional de Argentina y su padre era el gerente del equipo de baloncesto local. Su situación socio-económica no era tan mal, pero era nada como su situación ahora. Ginóbili era un niño muy débil. Cuando él jugaba baloncesto, él era diferente a todos los otros niños. Él tenía el cerebro de un futbolista pero el talento de un baloncestista. En 1995, Ginóbili entró al mundo del baloncesto profesional cuando él jugaba para los Estudiantes de Bahía Blanca. Después, en 1998, se mudó a Italia donde él jugó para Viola Reggio Calabria y Virtus Bologna. Cuando él estaba con Virtus Bologna, él ganó el campeonato de EuroLeague y también recibió el premio al jugador más importante.

    En 1999, los Spurs de San Antonio eligieron a Ginóbili en el puesto 57 del draft de la NBA. No fue hasta el 2002 cuando él jugó su primer partido en la NBA. En su primera temporada, los Spurs ganaron el campeonato y Ginóbili tuvo un promedio de 13 puntos en cada partido durante la temporada.

    Después del verano de 2004, Ginóbili ya era una leyenda. Él ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en Atenas con el equipo de Argentina. Antes de 2004, los Estados Unidos ganaban cada año, nunca perdían. Nadie pensaba que Argentina podía ganar la medalla de plata, ni siquiera la medalla de oro. Ginóbili cambió esto cuando el equipo ganó la medalla de oro.

    Cuando Ginóbili volvió a Argentina, todo el país lo celebraba como héroe nacional. Los eventos de reconocimiento casi fueron cancelados porque había muchas personas que querían asistir a los eventos.

    Después del éxito, Ginóbili continuó su carrera en la NBA. Hubo algunos problemas con el entrenador Gregg Popovich, pero después los dos tuvieron una muy buena  relación, lo que ayudó a los Spurs a ganar muchos campeonatos durante la carrera de Ginóbili. Popovich le gritaba mucho a Ginóbili pero también sabía que él era un ganador. En las palabras de Popovich, “Me doy cuenta de que Ginóbili tiene más positivo que negativo. Él es un fenómeno ganador”. 

    En 2017, Ginóbili empezó su fundación Ginóbili que ayuda los niños más pobres en su ciudad natal, Bahía Blanca. Él donó mucho dinero para que los niños tuvieran comida cada día. Para él, lo más importante era ayudar a otros y no solo los éxitos atléticos.

    Ginóbili se jubiló después de la temporada de 2017-2018 y él cambió la percepción de todo el mundo sobre los jugadores de baloncesto internacional porque antes de Ginóbili, muchos de los mejores baloncestistas eran de los Estados Unidos o Canadá, pero ahora muchos de los mejores jugadores no son de los Estados Unidos o Canadá. 


    Fuentes:

    Ginóbili on Argentina National Team. News4SA, 25 Jan. 2017, news4sanantonio.com/sports/spurs-zone/nets-luis-scola-admits-he-was-emotional-seeing-manu-ginobili-retire-from-team-arg entina. Accessed 16 Nov. 2019. 

    Lowe, Zach. “Welcome to Manu’s Basketball Familia.” ESPN, 27 Aug. 2018, www.espn.com/nba/story/_/id/17262551/manu-ginobili-built-legacy-love-team-storied-career. Accessed 16 Nov. 2019. 

    “Manu Ginobili.” Gale Biography Online Collection, Gale, 2005. Gale In Context: Biography, go-gale-com.puffin.harker.org/ps/retrieve.do?tabID=Biographies&resultListType=RESULT_LIST&searchResultsType=MultiTab&searchType=PersonSearchForm¤tPosition=1&docId=GALE%7CK1650004952&docType=Biography&sort=Relevance&contentSegment=ZXAM-MOD1&prodId=BIC&contentSet=GALE%7CK1650004952&searchId=R1&userGroupName=harker&inPS=true. Accessed 16 Nov. 2019. 

    Photo of Ginóbili on Spurs. Slam Online, 27 Aug. 2018, www.slamonline.com/nba/manu-ginobili-announces-retirement-basketball/. Accessed 16 Nov. 2019. 

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReseña del Restaurante Pintxo Pote
    Next Article Una Receta de Gazpacho

    Related Posts

    Una poema: Para mí, una ñina

    La historia de Plaza Mayor de Madrid

    La influencia española en la cultura filipina

    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Bienvenidos!
    Hola y bienvenidos al Pórtico al Mundo Hispano, el boletín de la Sociedad Honoraria Hispánica de Harker.
    Artículos recientes
    • Desde las playas a los Mayas
    • Entrevista con Ritu Belani
    • El Impacto de las Olas de Calor en España
    • Más tensiones en Venezuela después de las elecciones en julio
    • La relación de Puerto Rico con los EE.UU.: ¿País, estado o algo nuevo?
    Recent Comments
      June 2020
      M T W T F S S
      1234567
      891011121314
      15161718192021
      22232425262728
      2930  
      « May   Mar »
      Acceder
      • Log in
      • Entries feed
      • Comments feed
      • WordPress.org
      © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.